Ciclos formativos

de grado medio

En cualquiera de sus familias y perfiles, ofrecemos una formación técnica teórico-práctica de calidad en el centro, combinada con la realización de prácticas en centros de trabajo.

Apostamos por las nuevas metodologías. Se trabajan proyectos de Aprendizaje Servicio que permiten al alumnado adquirir competencias propias de su titulación al tiempo que realizan una labor de compromiso social con el entorno.  

 

  • Técnico en Farmacia y Parafarmacia (diurno).
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (diurno y vespertino).
  • Técnico en Estética y Belleza (vespertino). 

 

Requisitos de acceso:

  • Titulación en ESO
  • Título de FP Básica
  • Prueba de acceso
  • Otras titulaciones equivalentes a efectos de admisión.

 

La titulación en un ciclo formativo de grado medio:

  • Permite el acceso directo a un Ciclo Formativo de Grado Superior.
  • Posibilita el acceso al mercado laboral con una formación competente. Nuestro alumnado está muy bien valorado por las empresas del sector en las que desarrollan primero sus prácticas y posteriormente su labor profesional.

 

Bolsa de empleo:

  • Servicio que ofrece el centro al que acuden numerosas empresas para solicitar nuestros profesionales. La inserción laboral del alumnado al finalizar sus prácticas se encuentra entre el 80 y el 90%.

 

Metodología y actividades formativas:

  • En la Formación Profesional del colegio Escuelas Pías Santa Engracia apostamos por la Innovación educativa, utilizando nuevas metodologías para el aprendizaje.
  • Se lleva a cabo un proyecto de Innovación basado en el desarrollo de Competencias personales, profesionales y sociales, Mindfulness y Aprendizaje Servicio (metodología enfocada al trabajo sobre necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo fomentando el espíritu solidario).
  • Trabajamos en contacto con las empresas del sector.
  • Formación teórico-práctica en el centro.
  • Prácticas formativas en empresas (FCT).
  • Participación en Congresos y Ferias Profesionales.
  • Visitas a empresas, hospitales, residencias, colegios profesionales.
  • Charlas impartidas por profesionales de los diferentes ámbitos profesionales.
  • Colaboramos con diversas Instituciones de carácter social centradas en el apoyo y la atención a las personas, que ofrecen voluntariado a nuestro alumnado. Un valor añadido a su formación.

 

 

 

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA (SAN 202)

Familia profesional: Sanidad

Duración: 2000 horas.
Un curso y dos trimestres del segundo se realizan en el centro educativo.
El tercer trimestre del segundo curso se realizan prácticas en empresas.

Turno diurno.

 

Perfil Profesional:
Asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

 

Puestos de trabajo más relevantes:
Técnico en Farmacia en oficinas de farmacia, en almacenes farmacéuticos, en laboratorios farmacéuticos, en farmacia hospitalaria de ámbito público y privado, en establecimientos de parafarmacia.

Profesorado

de la etapa

 

 

TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (SAN 201)

Familia profesional: Sanidad

Duración: 1400 horas
Un curso se realiza en el centro educativo.
El primer trimestre del segundo curso se realizan prácticas en empresas.
Turnos diurno y vespertino.

 

Perfil Profesional:
Proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermería o, en su caso, como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal, bajo la supervisión correspondiente.

 

Puestos de trabajo más relevantes:
Técnico en Cuidados en hospitalización y consultas médicas, tanto de ámbito privado como público, Auxiliar de odontología en una clínica dental, Técnico en cuidados en el entorno domiciliario, Técnico en cuidados en residencia geriátrica y centro de día.

 

Profesorado

de la etapa

 

 

TÉCNICO EN ESTÉTICA Y BELLEZA (IMP 202)

 

Familia profesional: Imagen personal

Duración: 2000 horas
Un curso y dos trimestres del segundo se realizan en el centro educativo.
El tercer trimestre del segundo curso se realizan prácticas en empresas.

Turno vespertino.

 

Perfil Profesional:
Aplicar técnicas de embellecimiento personal y comercializar servicios de estética, cosméticos y perfumes, cumpliendo los procedimientos de calidad y los requerimientos de prevención de riesgos laborales y protección ambiental establecidos en la normativa vigente.

 

Puestos de trabajo más relevantes:
Técnico esteticista en centros de belleza y gabinetes de estética, maquillador/-a, técnico en uñas artificiales, técnico en depilación, técnico en manicura y pedicura, recepcionista en empresas estéticas, demostrador de equipos, cosméticos y técnicas estéticas, agente comercial en empresas del sector, asesor/vendedor en perfumerías y droguerías.

Profesorado

de la etapa